Hay muchas obras literarias que basan sus
tramas en la psicología, tanto individual como colectiva, y que son
una mina de conocimiento y comprensión de la mente y del individuo social.
Este es mi TOP 5:
![]() |
Click para compra |
1. Los Renglones Torcidos de Dios.
Una magnífica novela en la que, además
de una historia trepidante y absorbente que te mantendrá en vilo de
principio a fin, encontrarás un montón de información sobre
diferentes trastornos psiquiátricos que son expuestos en forma de
anécdota bien hilada con la historia principal de modo que en ningún
momento parece un manual académico, no aburre, no es denso... ¡¡es
magnífico!!
El autor, Torcuato Luca de Tena, para
documentarse pasó tiempo en el interior de un psiquiátrico,
observando personalmente el entorno en que iba a desarrollarse su
novela. Veracidad al máximo.
2. 1984.
Pasando a una vertiente social de
la psicología, me es imposible no mencionar el magnífico 1984 de
George Orwell y la magistral forma en que evoca una sociedad
completamente sometida, polarizada, controlada por un Gran Hermano
que todo lo ve.
![]() |
Click para compra |
Orwell nos presenta un mundo en que el
lenguaje está manipulado, la historia está manipulada, el
comportamiento de la gente está protocolarizado, la intimidad no
existe, la mente individual se reprime...
Es la expresión suprema del control de
masas.
Controlar mediante la comunicación humana, eliminando palabras para que la contraria signifique otra cosa (Si la palabra Guerra no existe, y sólo existe Paz... en tiempo de guerra sólo hay "menos paz")
Controlar mediante la intervención en
el libre albedrío de la gente, como ocurre, colocando cámaras
incluso en las viviendas de los ciudadanos.
Controlar mediante la intervención en
la Historia, cambiando en los documentos lo acontecido en el pasado,
pues la memoria de las personas puede ser manipulada con facilidad.
Controlar mediante el miedo.
Controlar mediante la presión social.
Y finalmente, descubrir que todo en lo
que has estado creyendo toda tu vida no es más que eso, control y
manipulación... Y mentiras.
Desde el punto de vista de una
psicóloga fascinada por el comportamiento humano en sociedad, 1984
es una obra maestra.
3. El curioso incidente del perro a medianoche.
![]() |
Click para compra |
Ciertos acontecimientos familiares trastocan
su pequeño mundo llevándole a hacer algo que nunca creyó que fuese
capaz de hacer.
Es un libro maravilloso que te hace
ponerte en el lugar de una persona limitada por una enfermedad, que
cuenta su experiencia en primera persona y que, aunque él no lo
entienda, tu puedes entender qué es lo que realmente está pasando.
La narración es estupenda y el autor, Mark Haddon, pone mucho
esfuerzo en describir el interior de la mente de un autista de modo
que todos podamos empatizar.
4. El psicoanalista.
![]() |
Click para comprar |
Un libro que engancha, con giros inesperados en
la trama y una redacción ni densa ni simple, pero con una historia
tan trepidante que no puedes dejar de leer.
En cuanto al final... hay opiniones
para todo. A mí me pareció bueno, tampoco impresionante, pero al
menos no es predecible.
Como novela está muy bien, y explica
bastantes cosas interesantes sobre el psicoanálisis, si bien, como
psicóloga, esperaba una explicación más “científica” del
comportamiento de un asesino psicópata...
Para quienes, como yo, les gustaría
saber más sobre la psicopatía, recomiendo otro libro que no es
novela en sí, pero se lee fácilmente: “Sin conciencia” de
Robert Hare.
5. El Señor de las Moscas.
Un avión lleno de estudiantes se
estrella y cae sobre una isla desierta. Los únicos supervivientes
son los niños que, a partir de ese momento deberán sobrevivir
solos, sin adultos.
![]() |
Click para compra |
También el modo en que a medida que pasa el tiempo surgen conductas violentas, inconformidades o sumisiones, que culminan separando el grupo.
Al final, la sucesión casi natural de
la historia degenera de tal manera que los niños se enfrentan a la
absoluta pérdida de su inocencia infantil.
Recomiendo el libro, es fácil de leer
y entretenido. El autor, William Goldin, es evidente que tenía
buenas nociones de psicología social.
¡¡Espero que os animéis a leer
alguna!!
¡Hola!
ResponderEliminarMe gustan los libros de psicología, 1984 está en mi lista de los libros que quiero leer pero no he encontrado el tiempo para leerlo.
El curioso incidente del perro a medianoche y El Señor de las Moscas también son otros que conozco pero no he leído, los que no había escuchado eran El Psicoanalista y los Renglones Torcidos de Dios pero creo que los anotaré en mi lista de libros que quiero leer porque se escuchan interesantísimos.
¡Gracias por las recomendaciones!
Saluditos ~
Espero que te gusten si los lees, personalmente 1984 y Los renglones torcidos de Dios son mis favoritos.
EliminarGracias por comentar
Gracias!! Hace mucho tiempo que me quería leer el de Los renglones torcidos de Dios y no se por que no lo había hecho... así que gracias por recordármelo jajaj Y también me apunto el psicoanalista!!
ResponderEliminarEspero que lo disfrutes guapa!!
EliminarMe llama mucho el psicoanalista, creo que tiene que ser de esos libros que te mantienen enganchadísima. Gracias por tus recomendaciones.
ResponderEliminarSi te gustan de suspense y crimen este y los renglones torcidos de Dios te gustaran. Ya me contarás.
EliminarHola, yo me leí Los renglones torcidos de Dios hace tiempo, y el planteamiento de si está loca o no, te mantiene, sin duda, la intriga durante todo el libro. Me impactó la noticia de que el autor, Torcuato Lucha de Tena, estuvo ingresado en un psiquiátrico para escribir el libro. Los demás libros que propones no los he leído, pero me gustaría el de El curioso incidente del perro a medianoche. Gracias por las recomendaciones.
ResponderEliminarEl curioso caso parece al principio un poco para niños por estar narrado por el protagonista, pero en realidad es súper profundo. Espero que te guste
EliminarPor mi, me las leeré todas!! La temática me encanta y si tuviera más tiempo libre, no pararía de leer ♥, los libros te teletransportan ♥
ResponderEliminarBesos desde JustForRealGirls
Para mi los libros son el alimento de la mente y no podría vivir sin ellos, gracias por comentar y espero que te gusten si los lees
EliminarHola. La verdad es que siempre me ha interesado muchísimo la psicología pero nunca he leído ninguna novela sobre el tema. Muchas gracias por las recomendaciones, las tendré en cuenta. Saludos.
ResponderEliminar